Foto de Luis Villasmil en Unsplash

A nivel nacional la tarifa promedio de alojamiento turístico registró un aumento de un 22,7% en el 2022, alcanzando los $69.597. Esto, según las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT). Las regiones más caras para hospedarse son Magallanes y la Antártica ($125.742), Valparaíso ($83.775) y Antofagasta ($76.568).

Asimismo, el boletín mostró un aumento en los ingresos por habitación disponible de los hoteles y otros establecimientos dedicados al alojamiento de turistas del 40,1%, con el cual el total país alcanzó un valor de $27.650. Las regiones donde los recintos generan mayores ingresos son Magallanes ($63.644 con un aumento de 105%), Tarapacá ($42.837 con un alza del 51,5%) y Metropolitana ($39.899 incrementando un 46,7%).

Mientras, los establecimientos de la región del Maule presentaron una caída en sus ingresos del 2022 del 23%, generando solo $11.362 por habitación disponible. Las otras dos regiones que presentaron disminuciones en esta variable fueron Aysén con ganancias de $13.026 (-13,2%) y La Araucanía con $14.632(-5,5%).

Pernoctaciones

Las pernoctaciones en el 2022 también presentaron un alza. Se registraron un total de 17.913.958 pernoctaciones, acumulando un alza de 47,0% en el año, en comparación a 2021 que seguía marcado por la pandemia. Solo en diciembre se consignó un total de 1.509.563 pernoctaciones con un aumento interanual de 18,7%. De acuerdo al INE, “durante este mes, el movimiento de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico estuvo influenciado tanto por motivos de índole laboral como recreacional”.

Fuente: latercera.com