Después que la economía colombiana creció 7,5 % en 2022, para el presente año el aumento sería del 0,7 % y se recuperaría en 2024 a 1,8 %, según las proyecciones del BBVA.
“Tras los resultados excepcionales del año pasado, 2023 presentará una desaceleración necesaria y deseada en el crecimiento económico. De esta manera, según las más recientes proyecciones de BBVA Research para Colombia, la economía nacional tendrá un crecimiento de 0,7% este año”, indicó Mauricio Hernández, economista de BBVA Research para Colombia.
Estos crecimientos previsto para 2023 y 2024 ubican a la economía en una senda más sostenible de crecimiento en el mediano plazo, reduciendo los desbalances macroeconómicos actuales y ayudando a reducir la inflación.
“Durante este año la economía crecerá 0,7%, resultado que será liderado por el consumo público, que crecerá un 5,9% en 2023 y un 4,4% en 2024, además de la mayor ejecución de obras civiles en 2023, la recuperación de las edificaciones no residenciales en 2024 y la permanencia del crecimiento de las exportaciones en los próximos dos años. Al contrario, el consumo privado podría tener una ligera caída durante 2023, para luego recuperarse lentamente a lo largo de 2024”, afirmó Hernández.
Consideró que la demanda interna crecerá por debajo del PIB este año y se impulsará nuevamente en 2024. Destacó también como las últimas cifras de consumo y crédito evidencian ya un deterioro en el gasto de los hogares y para este año, la entidad proyecta que los gastos del hogar se desacelerarán, pero los servicios mantendrán un consumo positivo y ganarán participación dentro del consumo total.
Fuente: contextoganadero.com