Era economista de la Universidad de Los Andes y contaba con estudios de posgrado en la Universidad de Princeton de Estados Unidos. Fue directivo de organizaciones como Fedesarrollo, la Sociedad de Agricultores de Colombia, la Asociación de Exportadores de Café, Fasecolda y el Banco de la República.

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó este domingo la noticia del fallecimiento de Roberto Junguito Bonnet, reconocido economista y exministro de Hacienda. El mandatario publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Lamento con profundo dolor el fallecimiento del exministro Roberto Junguito. Un gran amigo, un ser humano ejemplar, un servidor público íntegro, un mentor que siempre recordaré y uno de los mejores economistas en la historia de Colombia. Mi solidaridad con su familia”.

Roberto Junguito Bonnet se desempeñó como ministro de Hacienda durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe. Durante el gobierno de Belisario Betancur también estuvo al frente de esa cartera y del Ministerio de agricultura. Era economista de la Universidad de Los Andes y contaba con estudios de posgrado en la Universidad de Princeton de Estados Unidos. Fue directivo de organizaciones como Fedesarrollo, la Sociedad de Agricultores de Colombia, la Asociación de Exportadores de Café, Fasecolda y el Banco de la República. Además fue embajador en Francia y ante la Comunidad Europea.

Entre sus líneas de investigación figuraron temas como la economía colombiana, la economía cafetera, el desarrollo económico, la integración económica, la economía agrícola, la historia económica, el sistema financiero, las instituciones políticas y la deuda pública. Algunas de sus producciones literarias incluyen títulos como “Deuda externa en el siglo XIX”, “Economía cafetera colombiana”, “La Banca Central En América Latina: Aspectos Económicos Y Jurídicos”, “Estudio del impuesto de renta presuntiva al sector agropecuario”, “Bases para una política agropecuaria”, “Un modelo de respuesta en la oferta de café en Colombia” y “Historia Económica de Bavaria”.

La Bolsa de Valores de Colombia también lamentó el fallecimiento del exministro Junguito, quien además era miembro de su junta. “Expresamos nuestras sentidas condolencias a su familia y amigos. Paz en su nombre”, expresó la corporación en su cuenta de Twitter. Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, recordó a Junguito Bonnet como un sobresaliente servidor público y economista, “pero sobretodo una gran persona”.

Desde su columna de opinión del diario La República, Junguito Bonnet habló recientemente sobre los temas claves de la economía. En uno de sus últimos escritos destacó las lecciones de las crisis históricas para el manejo de la crisis actual generada por la Covid-19. “Para superar la crisis del covid-19, el restablecimiento pleno de la actividad económica requerirá en el futuro próximo la adopción de reformas estructurales de fondo en el ámbito tributario, laboral, pensional, comercial y financiero. Para lograrlo, la experiencia histórica señala que resulta esencial consolidar un consenso nacional alrededor de las reformas y el apoyo decidido de los partidos políticos, del Congreso, de los sindicatos y del sector privado, así como de los organismos multilaterales de crédito y un gran involucramiento directo del Presidente de la República”, escribió Junguito Bonnet.

 

Fuente: elespectador.com