@radiosertv @construyamospaisdh
Bloomberg publicó la edición 2023 del Índice de Equidad de Género (GEI por sus siglas en inglés) en la que lista las compañías con mejores prácticas para lograr equidad a nivel mundial. En su más reciente versión, tres compañías colombianas y varias más con operación local fueron incluidas. En América Latina un total de 46 compañías fueron consideradas dentro de las mejores en esta materia.
“El impulso general hacia la igualdad es evidente con el aumento continuo de la participación global de las empresas”, dijo Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg, tras la publicación de los resultados de la octava entrega de este listado.
Las firmas locales son Grupo Argos, Grupo Sura y Geopark. Sin embargo hay más que cuentan con operación en el país como es el caso de la petrolera Frontera Energy, L’Óreal, Nestlé, Bbva, entre otras.
Dentro de los pilares que considera el índice están el liderazgo y flujo de talento; paridad de salarios; cultura inclusiva; políticas frente al acoso sexual, y marca externa. Con base en estos indicadores se construyó la calificación con una base de 100. En el caso de Argos, su puntaje fue de 88,2, mientras que Sura logró 70,87y GeoPark no lo publicó.
El Grupo Argos, de infraestructura, participa por segundo año consecutivo en el ranking y, de acuerdo con Jorge Mario Velásquez, su presidente, este logro es un esfuerzo colectivo para impulsar al talento femenino. Por ello han incrementado el porcentaje de mujeres en cargos que tradicionalmente habían sido ocupados por hombres.
En sus distintas líneas de negocio han ampliado esta participación. Por ejemplo, 19% de los cargos asociados a generación, transmisión, distribución está ocupado por mujeres, mientras que en el negocio de materiales construcción esta cifra alcanza 41% en su nivel operativo.
Adicionalmente, cerca de un tercio de los cargos directivos están ocupados por mujeres, para lo cual se han implementado sistemas de igualdad de género como Equipares.
“Este reconocimiento ratifica nuestro compromiso de continuar fortaleciendo las mejores prácticas de igualdad de género al interior de la compañía y crear un ambiente laboral cada vez más equitativo, incluyente, que promueve y valora la diversidad”, concluyó Velásquez.
Fuente: portafolio.co