Un 38,9% de la población penal en la región es de nacionalidad extranjera, planteó el mandatario, asegurando de todos modos que a aquellos migrantes que lleguen al país a delinquir “los vamos a perseguir de manera implacable”.

En medio de su visita a la Región de Tarapacá, el Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó los enfoques del Gobierno sobre la crisis de seguridad que vive la zona.

En entrevista con Radio Paulina, el mandatario indicó que “hoy día en Tarapacá tenemos a la fecha 17 homicidios, el año pasado hubo 42” y destacó que “hoy día quienes están en las cárceles de Tarapacá son en promedio un 38,9% de nacionalidad extranjera, en donde hay principalmente dentro de ese porcentaje colombianos y venezolanos”. 

En ese sentido, advirtió que “es muy delicado confundir migración con delincuencia, gran parte de las personas que emigran lo hacen por una situación de desesperación que están buscando una nueva oportunidad en la vida y que buscan trabajar, pero quienes vienen a delinquir, quienes son parte de bandas organizadas, los vamos a perseguir de manera implacable”. 

Ejemplificando aquello, Boric relevó que “los últimos episodios que hemos tenido en Chile de delincuencia, tanto los asaltos como las agresiones a Carabineros, han terminado con personas detenidas, a un costo muy alto muchas veces”.

Dirigiéndose a los migrantes que delinquen en el país, el Presidente aseveró que “acá pueden seguir intentándolo, pero que no les quepa duda que los vamos a perseguir con todo el rigor del derecho y de la ley y Carabineros y la PDI tienen todo nuestro respaldo para ejercer el uso de la fuerza en el marco del Estado de derecho para repeler justamente los ataques cuando se enfrentan a criminales violentos“.

Apuntando a una directriz que ha dictado al gabinete regional en materia de seguridad, el mandatario apuntó a “que haya un permanente plan de recuperación de los espacios públicos, que se enfrente al comercio ambulante y que la gente pueda transitar tranquila por las calles”. A nivel nacional en tanto, señaló que “otra cosa que tenemos que hacer y que estamos trabajando con el ministro de Justicia, Luis Cordero, es que mucha de la criminalidad se dirige desde las cárceles”.

“Estamos trabajando firme en esto, recibimos una situación muy complicada, pero a la gente le puedo decir que esta es nuestra primera prioridad, yo me despierto y me acuesto pensando en esto”, añadió.

Por otro lado, consultado por el rezago en la designación de autoridades regionales, el Presidente aseguró que “esto tiene que ser nombrado a la brevedad, más allá de las típicas y clásicas presiones de los partidos, nosotros gobernamos para la gente, no para los partidos políticos”. 

En ello, afirmó que “siempre es importante que haya equilibrios que permitan que la alianza de Gobierno se proyecte en el tiempo, pero lo más importante es que las personas sean competentes y acá tiene que haber un equilibrio entre competencia profesional para poder ejercer el cargo que se mandata y además compromiso con el proyecto político porque tiene que ser una persona que el corazón le lata caliente para poder solucionar estos problemas (…) y encontrar ese equilibrio no siempre es tan fácil”.

Fuente: radio.uchile.cl