Chad Wolf celebró la reducción como un gran logro producto de los esfuerzos coordinados de Washington y Centroamérica en materia de seguridad.
La migración desde los países del norte de Centroamérica hacia Estados Unidos se ha reducido en más del 75 por ciento desde mayo pasado, informó este jueves (20.02.2020) en Honduras el secretario interino de Seguridad estadounidense, Chad Wolf.
“Desde el pico de la crisis en mayo de 2019, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos ha visto una reducción de más de 75 por ciento en los flujos de migración irregular, nuevamente en nuestra frontera suroeste (con México). Este es un gran logro. Y es uno del que todos debemos estar orgullosos”, destacó el funcionario en su discurso de apertura para la XII Conferencia Regional de Seguridad, celebrada en Honduras.
Palabras del Secretario Interino @DHS_Wolf de @DHSgov en la XII Conferencia Regional de Seguridad en #Honduras. https://t.co/8NJjssk8Uz
— U.S. Embassy Honduras (@usembassyhn) February 20, 2020
Wolf añadió que “dan resultados positivos” los esfuerzos entre Estados Unidos y los países de Centroamérica para mejorar la seguridad y la prosperidad económica. El delegado de Donald Trump participó en el cónclave con los ministros de Seguridad de la región, así como con la presencia del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
Con el corazón abierto, los hondureños le damos la bienvenida a los países hermanos participantes en la XII Conferencia Regional de Seguridad; agradezco al Secretario @DHS_Wolf porque creo que tenemos una ruta muy clara y efectiva, aquí estamos para darnos soporte el uno al otro. pic.twitter.com/QVsm3UGJm2
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) February 20, 2020
Según el funcionario estadounidense, “en 2018, activistas persuadieron a miles de ciudadanos salvadoreños, hondureños y guatemaltecos para que viajaran al norte en peligrosas caravanas. Sumando también a las organizaciones criminales que iban de puerta en puerta estafando a las personas de los ahorros de toda su vida para llevarlas a un viaje mortal, peligroso e ilegal hacia el norte”.
Ante esto, Wolf celebró que el gobierno hondureño estableciera puestos de control para buscar a niñas y niños no acompañados que viajaban en caravanas, mientras las autoridades guatemaltecas repatriaron a más de 700 personas migrantes irregulares.
“Estamos complacidos con estos resultados. Estos resultados no podrían haberse logrado hace 16, 17 o 18 meses. Así que gracias por todo lo que están haciendo”, enfatizó el secretario interino.
Wolf estimó que los esfuerzos conjuntos han provocado una reducción de las tasas de homicidios en los países centroamericanos y aseguró que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional -una institución perteneciente al Banco Mundial- está comprometida para apoyar el crecimiento económico de la región.
“La seguridad es fundamental para la prosperidad y la alianza continua con los Estados Unidos en estos asuntos va a crear empleos y oportunidad, y mayor inversión en infraestructura crítica”, agregó el secretario interino.